74-65. El Gran Canaria se diluye ante el poderío físico del equipo israelí
Redacción Deportes, 8 abril (EFE).- El Dreamland Gran Canaria terminó cediendo el primer choque de la serie final de la Eurocopa de clubes de baloncesto tras imponer el Hapoel Shlomo Tel Aviv su poderío físico en su destierro magiar de Samokov (74-65).

Redacción Deportes, 8 abril (EFE).- El Dreamland Gran Canaria terminó cediendo el primer choque de la serie final de la Eurocopa de clubes de baloncesto tras imponer el Hapoel Shlomo Tel Aviv su poderío físico en su destierro magiar de Samokov (74-65).
El pívot norteamericano Johnatan Motley se convirtió en el principal baluarte de los israelíes, merced a sus 18 puntos, 4 rebotes y 19 de valoración, secundado por su compatriota Antonio Blakeney con otros 17 puntos y 5 rebotes, diluyendo así los esfuerzos de los amarillos George Conditt (12 puntos y 8 rebotes) y Caleb Homesley (11 puntos y 6 asistencias).
Con este resultado, el equipo claretiano buscará el próximo viernes -20.00, hora insular- igualar la eliminatoria en la isla para apurar el último duelo nuevamente en tierras búlgaras el miércoles de la próxima semana.
En un arranque fulgurante, los israelíes comenzaron tomando la iniciativa en vanguardia, con 8 puntos de Madar, tratando de compensar Thomasson y Shurna en un 15-11 inicial en favor del Hapoel tras los primeros minutos de juego.
Al Granca le costó seguir el ritmo fulgurante de anotación de su rival (20-14), aunque con la entrada de Conditt y Pelos consiguió ajustar el marcador al cierre del cuarto inicial (22-20).
En el segundo periodo se redujo el caudal de ambos equipos, en un panorama en el que se movió con mejor fortuna el Dreamland, que aprovechó la sequía de los de Tel Aviv -casi cuatro minutos sin anotar- para recuperar el timón del choque (24-25).
La dureza defensiva en la pintura hebrea impedía mantener el guion del primer parcial, factor que se sumaba al repentino descenso en los porcentajes del Gran Canaria en el perímetro. Aun así, la intensidad se mantenía sobre el parqué de Samokov, merced a los nueve cambios de liderato que registró el encuentro a falta de 3:15 para el descanso (30-32).
Shurna y Homesley siguieron estirando el chicle en favor de los amarillos, pero al final Motley y Caboclo propiciaron el último arreón local desde la zona para blindar el segundo asalto con ventaja a su favor (39-36).
En la reanudación, el pívot Johnathan Motley sacó su mejor versión ante la marca de Tobey y Conditt para enganchar 10 puntos casi consecutivos (47-38), provocando el tiempo muerto del técnico amarillo, Jaka Lakovic, en apenas tres minutos del tercer cuarto.
A pesar de la pausa táctica, la derrama provocada por Motley continuó (53-40), hasta que Salvó y Brussino tomaron el timón en el mermado juego exterior isleño para frenar tenuemente la hemorragia (60-50).
Ya en el cuarto final, las defensas se impusieron al juego ofensivo de ambos equipos, si bien un triple de Wainwright a 6:20 para la conclusión activó todas las alarmas, al recuperar el Hapoel los 12 de ventaja (65-53).
Lakovic apuró con las rotaciones, pero no había manera. El Hapoel no bajó un ápice de su dominio físico y la distancia continuó sobre la decena (73-63) a 2:36 para el desenlace. A partir de ahí, los pupilos de Dmitris Itoudis contemporizaron sus últimas posesiones para así anotarse el primer choque de la serie (74-65).
Ficha técnica:
74. Hapoel Shlomo Tel Aviv (22+17+21+14): Motley (18), Blakeney (17), Wainright (7), Madar (10) y Ginat (4) -quinteto titular-; Bingham (-), Palatin (-), Timor (-), Blayzer (-), Foster (10) y Caboclo (8).
Entrenador: Dmitris Itoudis.
65. Dreamland Gran Canaria (20+16+14+15): Thomason (7), Albicy (10), Brussino (6), Shurna (10) y Tobey (2) -quinteto titular-; Homesley (11), Pelos (4), Salvó (2), Ngouama (1) y Conditt (12).
Entrenador: Jaka Lakovic.
Árbitros: Damir Javor (Eslovenia), Gytis Vilius (Lituania) y Thomas Bissuel (Francia). Sin eliminados.
Incidencias: Encuentro correspondiente al primer duelo de la serie final de la Eurocopa de clubes de baloncesto disputado en el Arena Samokov (Bulgaria). En los prolegómenos del choque se guardó un minuto de silencio en memoria del recién fallecido Zvi Lubetzky, exjugador del Hapoel Tel Aviv.